domingo, 23 de junio de 2013

CEAACES: 44 de 86 extensiones universitarias serán cerradas


El Consejo de Evaluación, Aseguramiento y Acreditación de la Educación Superior (Ceaaces) presentó el informe sobre la situación de 86 extensiones universitarias. En total 44 de ellas no pasaron las pruebas. Y no fueron aprobadas por los evaluadores.
Por lo que no se permitirá que sigan matriculando estudiantes, pero se aclaró que los actuales alumnos podrán culminar sus carreras. En el informe se habla de extensiones aprobadas, condicionadas, fuertemente condicionadas y las no aprobadas que deberán suspender nuevas matrículas. La disposición transitoria quinta de la Ley Orgánica de   Educación Superior establece la necesidad de evaluar y depurar las extensiones. Guillaume Long, presidente Ceaaces, dijo que hay extensiones precarias, que funcionan en colegios, casas y patios, que no merecen llamarse universitarias.  El tema de infraestructura fue solo uno de los tres criterios evaluados.
Los otros criterios evaluados fueron academia, mide nivel de formación de profesores y su dedicación, escalafón y remuneración. Y la gestión y política institucional, es decir investigación, vinculación con la colectividad y pertinencia.
Grupo 1: “Aprobadas”
Universidad Tecnológica Indoamerica
 Extensión Quito
 Universidad San Francisco de Quito
 Extensión San Cristóbal
Grupo 2: “Condicionadas”
v 1.Escuela Politécnica del Ejército
v 3. Extensión Latacunga Pontificia
v Universidad Católica del Ecuador
v 4. Extensión Esmeraldas
v 5. Extensión Ambato
v 6. Extensión Ibarra
v 7. Extensión Santo Domingo
v Universidad Regional Autónoma de los Andes
v 8. Extensión Riobamba
v 9. Extensión Tulcán
v 10. Extensión Quevedo
v 11. Extensión Puyo
v 12. Extensión Santo Domingo
v 13. Extensión Babahoyo
v Universidad Católica de Cuenca
v 14. Extensión Azogues
v 15. Extensión Cañar
v Universidad Metropolitana del Ecuador
v 16. Extensión Quito
v Universidad del Pacífico
v 17. Extensión Cuenca
v Universidad Politécnica Salesiana
v 18. Extensión Quito
v 19. Extensión Guayaquil
v Universidad Técnica de Cotopaxi
v 20. Extensión La Maná
v Universidad Técnica de Manabí
v 21. Extensión Santa Ana
v Universidad Tecnológica Equinoccial
v 22. Extensión Salinas
v 23. Extensión Santo Domingo

Grupo 3: “Fuertemente condicionadas”
v Pontificia Universidad Católica del Ecuador
v 24. Extensión Manabí
v Universidad Agraria del Ecuador
v 25. Extensión El Triunfo
v 26. Extensión Naranjal
v Universidad Regional Autónoma de los Andes
v 27. Extensión Ibarra
v Universidad Católica de Cuenca
v 28. Extensión Macas
v 29. Extensión La Troncal
v Universidad Estatal de Bolívar
v 30. Extensión San Miguel
v Universidad Internacional del Ecuador
v 31. Extensión Guayaquil
v 32. Extensión Loja
v Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí
v 33. Extensión Chone
v 34. Extensión El Carmen
v 35. Extensión Sucre
v Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas
v 36. Extensión La Concordia
v Universidad Metropolitana del Ecuador
v 37. Extensión Machala
v Universidad del Pacifico
v 38. Extensión Quito
v Universidad Técnica de Manabí
v 39. Extensión Chone
v 40. Extensión Sucre
v Universidad Técnica de Ambato
v 41. Extensión Cumandá Universidad Técnica de Babahoyo
v 42. Extensión Quevedo

Grupo 4 no aprobadas
v Universidad Agraria del Ecuador
v 43. Extensión Palestina
v 44. Extensión Balzar
v 45. Extensión Palenque
v 46. Extensión Valle de la Virgen
v 47. Extensión Ventanas
v Universidad Central del Ecuador
v 48. Extensión Santa Cruz
v 49. Extensión Santo Domingo
v Universidad de Guayaquil
v 50. Extensión Cuenca
v 51. Extensión Daule 1
v 52. Extensión Daule 2
v 53. Extensión Duran
v 54. Extensión El Empalme
v 55. Extensión El Triunfo 1
v 56. Extensión El Triunfo 2
v 57. Extensión Esmeraldas
v 58. Extensión Guayaquil
v 59. Extensión La Concordia
v 60. Extensión Machala 1
v 61. Extensión Machala 2
v 62. Extensión Manta
v 63. Extensión Milagro
v 64. Extensión Quevedo
v 65. Extensión Rocafuerte
v 66. Extensión Samborondón
v 67. Extensión San Camilo Km. 4
v 68. Extensión San Miguel
v 69. Extensión Santa Elena
v 70. Extensión Santo Domingo
v 71. Extensión Vinces 1
v 72. Extensión Vinces 2
v Universidad Internacional del Ecuador
v 73. Extensión Santa Cruz
v Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí
v 74. Extensión Pedernales
v 75. Extensión Tosagua
v Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas
v 76. Extensión Atácame
v 77. Extensión Muisne
v 78. Extensión Quinindé
v 79. Extensión San Lorenzo
v Universidad Nacional de Loja
v 80. Extensión Huaquillas
v Universidad Técnica de Manabí
v 81. Extensión El Carmen
v Universidad Técnica de Babahoyo
v 82. Extensión Espejo
v Universidad Técnica de Machala
v 83. Extensión Pasaje
v 84. Extensión Piñas
v
Universidad Técnica Particular de Loja
v 85. Extensión Calvas
v 86. Extensión Zamora
CEAACES
Presenta informe final de 86 extensiones universitarias

Fecha: 24/04/2013
Las 44 que no aprobaron deberán suspender la matriculación de nuevos estudiantes. Esta medida no afectará a los que se encuentran estudiando, ya que pueden terminar sus carreras en esos centros.

El Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CEAACES), a través de su presidente, Guillaume Long, presentó este miércoles el Informe Final de Evaluación y Depuración de las 86 Extensiones Universitarias del Ecuador – 2013.
Las extensiones universitarias fueron divididas en cuatro grupos: aprobadas, condicionadas, fuertemente condicionadas y no aprobadas. Estas últimas deberán suspender la matriculación de nuevos estudiantes. Sin embargo, la medida no afectará a los alumnos matriculados pues la extensión está obligada a cubrir sus estudios hasta el final de la carrera.
El documento expone la situación de las instituciones educativas en base a tres macrocriterios: academia, infraestructura, y gestión y política institucional.

La evaluación y depuración de las extensiones se ampara en la Disposición Transitoria Quinta de la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES) la cual plantea la evaluación de extensiones hasta abril de 2013. Para la evaluación el Consejo del CEAACES aprobó: el Reglamento para el proceso de depuración de extensiones y el  instructivo para recepcón de audiencia.


Veintitrés extensiones de la Universidad Estatal de Guayaquil
no fueron aprobadas por el CEAACES.
Foto: Archivo Vistazo.










No hay comentarios:

Publicar un comentario