MISIÓN Y VISION
- Universidad de
Guayaquil
- Facultad de filosofía
- Carrera
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Misión MISIÓN
|
COMPONENTES
|
DEFINICIÓN
|
REDACCIÓN DE MISIÓN
|
1. GESTION FUNDAMENTAL
|
Docencia, investigación y extensión
|
Es
un centro del saber que genera, difunde y aplica el conocimiento, habilidades
y destrezas, con valores morales éticos y cívicos, a través de la docencia,
investigación y vinculación con la colectividad, promoviendo el progreso,
crecimiento y desarrollo sustentable sostenible del país, para mejorar la
calidad de vida de la sociedad.
|
2. PRINCIPIOS ORGANIZACIONALES
|
Mejoramiento continuo
|
3. VALORES
|
Cultivo de valores morales, éticos y
cívicos
|
4. CLIENTE (¿A QUIÉN SIRVE?)
|
La sociedad
|
5. PRODUCTOS/SERVICIOS
|
Formación profesional, proyectos de
investigación y extensión, producción y venta de bienes y servicios.
|
6. VENTAJA COMPETITIVA
|
Solidez académica
|
7. RAZON DE SER (¿POR QUÉ?)
|
Generación, difusión y aplicación del
conocimiento. Promover el crecimiento y desarrollo sustentable del país para
mejorar la calidad de vida.
|
8. ÁMBITO DE ACCIÓN
|
Nacional
|
VISIÓN
|
COMPONENTES
|
DEFINICIÓN
|
TEXTO DE LA VISIÓN
|
1. HORIZONTE DE TIEMPO
|
2015
|
Hasta el 2015, la UG será un centro de formación
superior con liderazgo y proyección nacional e internacional, integrada al
desarrollo académico, tecnológico, científico, cultural, social, ambiental y
productivo; comprometido con la innovación, el emprendimiento y el cultivo de
los valores morales, éticos y cívicos.
|
2. POSICIONAMIENTO EN EL MERCADO
|
Líder nacional en educación superior
|
3. ÁMBITO DE ACCIÓN
|
Presencia nacional con proyección
internacional
|
4. VALORES
|
Cultivo de valores morales, éticos y cívicos
|
5. PRINCIPIOS ORGANIZACIONALES
|
Competitividad e innovación
|
6. GESTIÓN FUNDAMENTAL
|
Integrada al
desarrollo sustentable, científico, social, cultural, ambiental y productivo
nacional e internacional.
|
FACULTAD DE FILOSOFIA
Misión
La Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la
Educación, es una unidad académica de Educación Superior, de la Universidad de
Guayaquil, que tiene como propósito fundamental la formación, mejoramiento de
los recursos humanos del sistema educativo nacional, en todos sus niveles,
modalidades, especializaciones, como estudio de pregrado y postgrado, con
excelencia académica y técnica comprometidos con las necesidades de
transformación social y capacitados para generar ciencia, tecnología y arte en el
campo de la educación, Además, la formación en otros ámbitos de la ciencia y el
desarrollo tecnológico. En la formación, se consideran como elementos
fundamentales: la docencia, la investigación, la extensión universitaria y la
crítica social a través de un desarrollo Inter y transdiciplinario.
Visión
La Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la
Educación, orienta su visión a la formación integral del profesional de la
educación en función del sistema Educativo Nacional, para que contribuyan
eficazmente al desarrollo del país, con sentido de justicia social,
sostenimiento de la democracia, la paz, los derechos humanos y el
fortalecimiento de la identidad nacional con el contexto pluricultural de la
integración latinoamericana como mundial con un carácter eminentemente
pluralista y abierto a los conocimientos del pensamiento universal y a los
cambios socio-económicos, científicos-tecnológicos, como a las realidades de su
entorno para favorecer el perfeccionamiento institucional y el liderazgo en los
cambios paradigmáticos que necesita la educación ecuatoriana.
Misión y visión de la
Carrera de Técnico en
Informática
Misión
Formar técnicos con valores éticos, morales y
sociales que les permitan desempeñarse eficientemente en el uso y resguardo de
la información y sean recursos humanos altamente calificados en las áreas de
Desarrollo de sistemas, Tele-informática, Bases de Datos y Multimedia,
demostrando las capacidades para enfrentar y dar solución a las crecientes
necesidades de la sociedad en el área de Sistemas e Informática.
Visión
Ser la carrera líder a nivel Técnico que forme
egresados competitivos para ser aceptados en el mercado laboral; con docentes
de excelente nivel académico, plan y programas de estudio vigentes para
desarrollar actitudes y habilidades que le permita crear y/o administrar
sistemas de información haciendo uso de las tecnologías informáticas.
Objetivo
Contribuir
en la formación de técnicos en Informática con un alto sentido de
responsabilidad y de servicio, al término de sus estudios apoyará en las
actividades informáticas de cualquier empresa productiva o de servicios,
mediante la adecuada y eficiente utilización de los recursos financieros,
humanos y materiales requeridos para su funcionamiento y desarrollo.